Principales incendios que han estado activos hasta el 22 de agosto en España
Incendios forestales 2025 en España
- Con más de 362.000 hectáreas quemadas, 2025 se convierte en el peor mes de agosto en número de hectáreas afectadas
- Con más de 405,000 hectáreas, 2025 es el año con más hectáreas quemadas desde que hay registros
A modo de práctica, ejercicio de investigación y análisis de datos para mapas, durante este verano me he dedicado (además de descansar y relajarme con mi familia) a investigar y actualizarme en mapas, cartografía, código y datos.
Como resultado, he creado esta serie de mapas para mostrar el resumen de los principales incendios que han estado activos hasta el 22 de agosto en España. En total he creado 4 mapas que muestran el alcance de los incendios, la evolución temporal y la superficie quemada.
Para ello, he utilizado datos principalmente de EFFIS, Copernicus y NASA, además de datos de otros medios como El País, El Mundo o RTVE. Los programas que he utilizado han sido QGIS para el filtrado de datos y diseño base del mapa, Illustrator para la maquetación de la información y aplicación de estilos finales y Photoshop para la creación del mapa animado.
En cuanto a formatos, he utilizado ai2html para dos mapas estáticos, html, css y javascript para el mapa interactivo y un gif animado para el mapa de evolución de incendios.
El siguiente mapa animado muestra una evolución del número de incendios activos cada día del mes de agosto desde el día 1 al 27 de agosto, día que terminé de recopilar datos puesto que el periodo crítico de incendios ya estaba llegando a su fin.
Además de mostrar el tamaño representativo del área afectada de cada incendio, cada día muestra un acumulado de los incendios ya controlados o exintos ocurridos en el mes de agosto de 2025.
Evolución del número de incendios durante este mes de agosto en la Península Ibérica
(datos del 1 al 27 de agosto)


En el siguiente mapa interactivo se muestra el estado de los incendios forestales en el Noroeste de España durante el mes de agosto. Se busca destacar los incendios más extensos sobre los demás y mostrar la información principal de cada uno de ellos a traves de los tooltips para favorecer la limpieza y legibilidad del mapa.
Y en este último grafico estático se muestra un zoom más próximo a uno de los principales incendios de la zona, el incendio de Larouco. La primera idea fue hacer este tipo de mapa para los 4 incendios más grandes, pero la verdad es que el tiempo no me ha permitido hacer más trabajo sobre este tema.
Con todo, a través de este primer post he querido mostrar una serie de ejerccios de los que habitualmente no publico, ya que son piezas sin publicar en medios. Muchas veces hacemos trabajos que no llegan a publicarse o los hacemos solo por el hecho de experimentar con programas o lenguajes o simplemente por practicar y mejorar conceptos como ha sido este caso.
Soy consciente de que hay muchos elementos de la maquetación de las vistas tablet o movil, ya que además de practicar en la parte de mapas he estado trabajando la parte de desarrollo de esta web donde se iban a alojar los mapas. Espero que en un futuro pueda añadir más ejemplos como este de trabajos o proyectos que me han permitido aprender y mejorar mis habilidades.